lunes 3 de junio de 2024

Diego Herrera en Cuarto Oscuro

“La última elección fue un golpe duro para el radicalismo en Formosa”

jueves 02 de noviembre de 2023

El concejal de Juntos por el Cambio-UCR, Diego Herrera, consideró que los resultados de las elecciones “golpearon fuertemente tanto a nivel nacional como en Formosa” ante una interna en la cuál “se generaron fricciones que tratamos de solucionar mientras se fue dando el proceso eleccionario pero que aún quedaron". 

Seguidamente, dijo que es necesaria “una reestructuración del partido y una definición sobre las autoridades en el radicalismo” ante la pérdida de las bancas en el Congreso Nacional, aunque se encargó de desmentir durante el programa Cuarto Oscuro por Cosmovisión que exista “un quiebre en Formosa de Juntos por el Cambio”.

Frente a una interna en el radicalismo local sostuvo que no comparte las expresiones volcadas por el exconcejal Fabián Olivera sobre que “la conducción del partido sea responsable de perder de manera catastrófica las elecciones en la provincia norteña”, asegurando que en las elecciones generales “quisimos cerrar un gran acuerdo entre la oposición, entre ellos, con Francisco Paoltroni (LLA), pero no se logró porque primaron los egos individuales por los cargos” reconoció. 

Sobre Ricardo Burayile y Luis Naidenoff quienes perdieron sus bancas como diputado nacional y senador, respectivamente, el edil manifestó que “llevaban tiempo y algunas personas querían un recambio pero Javier Milei nos llevó puesto a todos”.

Según manifestó Herrera el centenario partido tiene la característica permanente de siempre estar en internas, y en ese sentido, sostuvo la necesidad de que las “diferencias se resuelvan puertas para adentro”. 

En tanto, sobre la alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri-Patricia Bullrich sostuvo que el acuerdo “fue apresurado” y debería haber sido “institucional” mediante una mesa de diálogo entre los principales dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), Juntos por el Cambio (JxC), el PRO y los gobernadores. 

El edil capitalino se preguntó cuánto “le suma el acuerdo a Milei", aunque “muchos de los votantes de Bullrich irán hacia Javier Milei por ser antikirchneristas, otros sectores están “en un dilema y una puja electoral” por encontrarse dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, opositora al gobierno nacional, no así “algunos radicales que siempre fueron kirchneristas”, cargó.

Sobre el líder libertario insistió en que “tiene ideas impracticables”, entre ellas, eliminar la coparticipación para las provincias, privatización del sistema de salud y educación, aunque “logró instalarse como un fenómeno electoral” nunca “los libertarios van a ocupar el primer lugar opositor destituyendo al radicalismo” porque “somos un partido de ideas”, dijo. 

Finalmente se expresó por la neutralidad en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei e instó a la ciudadanía a concurrir a votar para “seguir defendiendo la democracia”.

Temas de esta nota