sábado 29 de junio de 2024

El ingeniero Oscar Fernández dejará de estar al frente del Instituto Politécnico Formosa

El cinco de junio estaría en la provincia. “Me estoy desvinculando de la institución. Todavía no he podido hablar ni con los estudiantes, pero puedo decirles, extraoficialmente que no estaré más a cargo del Politécnico. Ahora tengo que ayudar a que quién sea designado en ese lugar. Me voy totalmente satisfecho de lo que se ha hecho y lo que espero es que siga mejorando”
jueves 30 de mayo de 2024

En una entrevista exclusiva con el programa La Otra Mirada de FM Espacios, el ingeniero Oscar Fernández, investigador, consultor de la Comisión Nacional de Energía Atómica y ex director del Instituto Balseiro confirmó que el próximo cinco de junio estará en Formosa y sumó que “me estoy desvinculando del Instituto Politécnico de Formosa. Todavía no he podido hablar ni con los estudiantes, pero puedo decirles, extraoficialmente que no estaré más a cargo del Politécnico. Ahora tengo que ayudar a que quién sea designado en ese lugar. Me voy totalmente satisfecho de lo que se ha hecho y lo que espero es que siga mejorando”.

En ese marco, comentó también que lo llamaron desde la UCAP y le solicitaron una reunión para el próximo miércoles cinco de junio, cuando esté en la provincia. “Me parece que no se iba a poder llegar con lo que se quería hacer. De cualquier manera, yo tenía pensado ir desacoplándome de la institución, solo que esos pasos se dieron más rápido y me estoy desvinculando del Politécnico aunque todavía no he podido hablar ni con los estudiantes que son la razón de ser de la institución. Extraoficialmente les digo, no estaré más a cargo del Politécnico”, consignó.

Por otra parte, recordó que “director del Balseiro, pasé algunas veces por Formosa. La conocí de grande y cuando iba terminando mi gestión, le dije al gobernador Insfrán si podía darle una mano, que contase conmigo y cuando el periodismo de oposición lo estaba tratando muy mal por un tema que no recuerdo, volví a ofrecerle y ahí aparecí”.

El trabajo de Fernández se inició con asesoramiento y luego “me encontré con que había una propuesta del Gobernador de crear una institución nueva y que había que darle forma. Yo lo tomé. Es más, nunca oculté mi ideología política. Desde el día que llegó el General Perón, aquel 17 de octubre. Ese día fui a ver qué era eso de que la gente se sentía tan conmovida. Yo, que venía de un hogar no peronista, acompañé y volví perdido entre la dispersión, porque nos tiraban gas por todos lados en el río Matanza, tratando de no ahogarme, silbando la marcha peronista. A partir de ese día, me sentí peronista”, dijo con orgullo.

En alusión a la propuesta que en aquel entonces le realizara el primer mandatario provincial, el ingeniero consignó que para él no era “una cuestión de plata, sino de militancia y cuando uno está tomando una tarea como militancia, le pone mucho más tiempo del que uno pensaba, porque la militancia no tiene un horario. La militancia se practica y se ejerce y es todas las horas del día. Y también está sometido a que, hay momentos en los cuales uno asume una responsabilidad o se le pida que asume una responsabilidad. Uno es orgánico, la sume, y si hay un día en el que, quién toma las decisiones, dice que por las razones que sea piensa que el ciclo está finalizado con mis aportes, uno, como militante orgánico: Saludo uno, saludo dos y este es mi informe de gestión; gracias por haberme invitado a participar y a conocer. Y como dijo Perón: me llevo en mi retina el cariño del pueblo; el cariño de toda la gente y de la muy buena gente que uno conocí en Formosa”.

Finalmente recalcó que ayudará a quien se haga cargo del Politécnico y que confía en que la institución seguirá mejorando.

 

Temas de esta nota